La Nariz del Diablo

Uno de los atractivos turísticos del Ecuador y de la provincia Chimborazo es lo que fue llamado alguna vez "el ferrocarril más dificil del mundo". Este tren parte de Riobamba, pasa por Guamote y Alausí y desciende por "la nariz del diablo"- una pared de roca muy empinada - a la zona tropical de la costa ecuatoriana, llegando finalmente a Guayaquil.
Actualmente el destino final del viaje es la ciudad de
Alausí. Originalmente el destino final era la ciudad
de Duran en la provincia del Guayas, pero parte de los
rieles fueron destruidos una y otra vez por
deslaves y derumbes y por el fenómeno "El Niño"
hace años. Las autoridades estan trabajando en
la reconstrucción de la vía ferrea, pero la
apertura del tramo completo hasta Durán no esta
previsto a corto plazo.
Horario / Itinerario
Miércoles, Viernes y Domingo desde Riobamba a las 7:00 am
Se recomienda adquirir los boletos en la vispera. La taquilla en la estación de Riobamba esta abierta de 17.00 a 19.00h.
El costo para el tramo Riobamba-Nariz del Diablo-Alausí es de $ 11.00. El retorno a Riobamba desde Alausí cuesta $ 8.00.
El tren llega a Alausí aprox. a las 12:30 horas, y está de regreso a Riobamba a las 17.00 horas
Nota: el retorno a Riobamba en tren es opcional, ya que puede realizarse también en bus desde Alausí, o puede seguirse el viaje desde Alausí rumbo a Cuenca e Inga Pirca.
Nota: el retorno a Riobamba en tren es opcional, ya que puede realizarse también en bus desde Alausí, o puede seguirse el viaje desde Alausí rumbo a Cuenca e Inga Pirca.
Sugerimos confirmar las salidas del tren en la estacion
de Riobamba (intersección de las Calles Carabobo
y 10 de Agosto) o por teléfono ( 03 2 960 115).
excelente vista de la naris del diablo, y la via que se construyo, la mas dificil del mundo
ResponderEliminarActualmente el destino final del viaje es la ciudad de Alausí
ResponderEliminary turisticos
que bonito lugar, mas se visiviliza desde el tren
ResponderEliminarque bonito es la nariz del diablo yop lo conosco y lo recomiendo a todos
ResponderEliminar